Por Héctor R. Hernández, Historiador Oficial Club América. @realidadamerica
En el año de 1964, después del Torneo de Liga 63-64, el equipo que se coronó en la Segunda División fue el cuadro de Jasso Hidalgo, Cruz Azul. Consiguió su ascenso a la Primera División. La primera vez en la historia que América se enfrentó a ellos fue en la Jornada 13 del Torneo de Liga 64-65, el 30 de Agosto de 1964, en el Estadio 10 de Diciembre. El resultado fue favorable a los Cremas 2-1, con goles de Martín Ibarreche y Alfonso Portugal. El tanto de la cementera lo marcó Hilario Díaz. Esa vez, bajo las órdenes del Árbitro Abel Aguilar, el América alineo así: Jorge Iniestra; Severo de Sales, Juan M.Bosco, Alfonso Portugal, Martín Ibarreche; Víctor Mendoza, Ángel Schadlein; Alfredo del Águila, Jose Alves 'Zague', Antonio Jasso, Miguel Sordo, dirigidos por Alejandro Scopelli.
En poco tiempo, el cuadro azul consiguió logros importantes y para el comienzo de la Liga 1971-1972, el equipo de la Ciudad Cooperativa se mudó de estadio y ciudad, para jugar en el estadio Azteca de la ciudad de México, casa de los Cremas. Era un equipo que venía en ascenso y al llegar a la capital, poco a poco, basándose en triunfos fue consiguiendo más aficionados, coincidentemente, justo cuando el Necaxa desaparece, para convertirse en Atlético Español. Ahora el Cruz Azul era el segundo equipo con más aficionados en la ciudad de México, después de los Canarios, por encima del Atlante, Universidad y Atlético Español. Justo en su primer año en el Azteca, el Cruz Azul se corona, jugando la final contra el América, que era el Campeón, lo golea y lo exhibe. Esa mañana del 9 de julio de 1972 nació la rivalidad que con el tiempo, fue creciendo. Lo que la gente no sabía era que también ahí había nacido un Clásico, un Clásico Joven.
Varias veces se enfrentaron en duelos cruciales, con pasión en las tribunas y en la cancha. Los cementeros se convirtieron en el equipo odiado por los Americanistas, para muchos, más odiado que ninguno otro. Ignacio Trelles fue jugador y entrenador americanista y años después fue técnico de la Máquina de la Cruz Azul. Walter Ormeño Arango, Raúl Cárdenas de la Vega, Manuel Lapuente y Mario Carrillo Zamudio fueron entrenadores de los dos equipos. José Manuel de la Torre Menchaca jugó con los Cementeros y fue Auxiliar Técnico de nuestro equipo. Rubén Omar Romano Cachia fue director técnico americanista y de Cruz Azul, además de haber jugado en ambos cuadros.
Los jugadores que han estado en ambas instituciones son: (1) Amado Palacios, (2) Horacio López Salgado, (3) Cesáreo Victorino Ramírez, (4) Javier Sánchez Galindo, (5) Sergio Ceballos, (6) Miguel Ángel Cornero, (7) Carlos Silvio Fogel, (8) Agustín Manzo, (9) Héctor Tapia, (10) Adrián Camacho, (11) Arturo Álvarez, (12) Carlos Hermosillo, (13) Rubén Omar Romano, (14) Pedro Pineda, (15) Adrián Chávez, (16) Nicolás Ramírez, (17) Luis Hernández Carrión, (18) Alberto Macías, (19) Washington Sebastián Abreu, (20) Richard Núñez, (21) Edoardo Isella, (22) Alfonso Blanco, (23) Christian Giménez, (24) Francisco Javier 'Maza' Rodríguez, (25) Vicente Matías Vuoso, (26) Adrián Aldrete, (27) Pablo Aguilar, (28) Martín Zúñiga, (29) José Madueña y (30) Joaquín Martínez.
América y Cruz Azul, son además los rivales que más veces se han enfrentado en Liguillas en la historia del futbol mexicano, con varios enfrentamientos.
Partidos Significativos para el América.
La historia nos cuenta que los siguientes partidos son los más significativos con victoria para los Americanistas:
PRIMER TRIUNFO EN LA HISTORIA YA EXISTIENDO LA RIVALIDAD. Jornada: 13 del Torneo de Liga 73-74. Fecha: 4 de Octubre de 1973. Estadio: Azteca. América 2: Carlos Reinoso, Oswaldo Castro. Cruz Azul 1: Joel Andrade. Árbitro: Antonio R. Márquez. Expulsados: No hubo. Alineación América: Prudencio Cortés; René Trujillo, Luis Miguel Barberena, Guillermo Hernández, Mario Pérez; Roberto Hodge, Gustavo León, Carlos Reinoso; Alberto Ordaz, Enrique Borja (Osvaldo Castro), Juan Manuel Borbolla. Entrenador: José Antonio Roca.
PRIMERA GOLEADA EN LA HISTORIA. Jornada: 38 del Torneo de Liga 81-82. Fecha: 15 de Mayo de 1982. Estadio: Azteca. Cruz Azul 0, América 5: Norberto Outes (2), Héctor Tapia (2), Juan Antonio Luna. Árbitro: Mario Rubio. Expulsados: Sergio Rubio (Cruz Azul). Alineación América: Héctor Miguel Zelada; Mario Trejo, Alfredo Tena, Aramando Manzo, Vinicio Bravo; Eduardo Bacas (Antonio de la Torre), Cristóbal Ortega, Javier Aguirre; Niton Pinheiro Batata, Norberto Outes, Héctor Tapia (Juan Antonio Luna). Entrenador: Carlos Reinoso.
PRIMER TRIUNFO EN UNA FINAL DE LIGA. Jornada: Final del Torneo de Liga 88-89, Juego de Ida. Fecha: 13 de Julio de 1989. Estadio: Azteca. Cruz Azul 2: Porfirio Jiménez, Narciso Cuevas. América 3: Luis Roberto Alves 'Zaguinho', Carlos Hermosillo, Antonio Carlos Santos. Árbitro: Edgardo Codesal. Expulsados: No hubo. Alineación América: Adrián Chávez; Juan Hernández, Alfredo Tena, Guillermo Huerta, Cesilio de los Santos; Cristóba Ortega, Gonzalo Farfán, Antonio Carlos Santos; Adrián Camacho (Alejandro Domínguez), Carlos Hermosillo, Luis Roberto Alves 'Zaguinho'. Entrenador: Jorge Vieira. Final del Torneo de Liga 88-89, Juego de Vuelta. Fecha: 16 de Julio de 1989. Estadio: Azteca. América 2: Juan Hernández, Carlos Hermosillo. Cruz Azul 2: Patricio Hernández, Ricardo Mojica. Árbitro: José Antonio Garza y Ochoa. Expulsados: No hubo. Alineación América: Adrián Chávez; Juan Hernández, Alfredo Tena (Eduardo Córdova), Guillermo Huerta, Cesilio de los Santos; Cristóba Ortega, Alejandro Domínguez, Gonzalo Farfán, Antonio Carlos Santos; Carlos Hermosillo, Luis Roberto Alves 'Zaguinho' (Carlos Seixas). Entrenador: Jorge Vieira.
PRIMER TRIUNFO EN UNA FINAL DE COPA. Jornada: Final del Torneo de Copa 73-74, Juego de Vuelta. Fecha: 16 de Diciembre de 1973. Estadio: Azteca. América 2: Roberto Hodge, Oswaldo Castro. Cruz Azul 1: Antonio Gutiérrez. Árbitro: Abel Aguilar. Expulsados: Mario Pérez (América), Juan Ramón Ocampo (Cruz Azul). Alineación América: Prudencio Cortés; Fernando Santillán, Luis Miguel Barberena, Lino Espín, Mario Pérez; Roberto Hodge, Gustavo León, Carlos Reinoso; Sergio Ceballos (Alejandro Ojeda), Osvaldo Castro, Juan Manuel Borbolla (Haneine). Entrenador: José Antonio Roca.
PRIMER TRIUNFO EN UNA FINAL DE LIGA EN PENALES. Jornada: Final del Torneo de Liga Clausura 2013, Juego de Vuelta. Fecha: 26 de Mayo de 2013. Estadio: Azteca. América 2: Aquivaldo Mosquera 86´, Moisés Muñoz 93´. Cruz Azul 1: Teófilo Gutiérrez 19’. Árbitro: Paul Delgadillo. Expulsados: Jesús Molina 13’. Penales: América 4: Raúl Jiménez, Christian Benítez, Osvaldo Martínez, Miguel Layún. Cruz Azul 2: Rogelio Chávez, Gerardo Flores. Alineación América: Moisés Muñoz; Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Aquivaldo Mosquera, Diego Reyes (Miguel Layún 26’); Adrián Aldrete (Christian Bermúdez 65’), Jesús Molina, Juan Carlos Medina, Rubens Sambueza; Raúl Jiménez, Christian Benítez. Entrenador: Miguel Herrera.
Descargar: Papel Tapíz del Clásico Joven 1024x768
.